PAPAYA

En Tropical Millenium cultivamos las papayas más sabrosas del mercado.

Trabajamos para encontrar el punto perfecto de la papaya, desde su maduración hasta su recolección. Seleccionamos las piezas más frescas y sabrosas del campo en busca de la mejor calidad.

Para ello, buscamos los mejores orígenes del mundo desde Brasil hasta nuestra planta de Velez en Málaga.

El origen de la papaya

El fruto de la papaya es originario de los Andes y de México. Desde este último lugar su cultivo se extiende a todos los países tropicales. En la actualidad los principales productores son India, Brasil, Nigeria, México, República Dominicana e Indonesia.

Existen diversas variedades de papaya, las principales son:

  • Papaya Hawaiana: tiene forma de pera, su peso varía entre 400 y 800 gramos y es la más dulce de las variedades.

  • Papaya Tainung: su pulpa es de color rojo y es muy aromática. Su peso es de aproximadamente 1 kg.

  • Papaya Maradol: es la más alargada, aunque su forma también es de pera. Su peso puede variar entre 1,5 kg y 2 kg.

También encontramos variedades menos comunes como la papaya Bahía, Solo, Babaco, Papaya lechosa…

Esta fruta tropical con pulpa anaranjada, se caracteriza por tener un sabor dulce y jugoso. Es un alimento cargado de propiedades que aportan diferentes valores nutricionales que ayudan al organismo.

Beneficios de la papaya

La papaya es una fruta con alto contenido en agua. Tiene una gran cantidad de minerales como calcio, fósforo, hierro y vitaminas del tipo A y B.

Su contenido en papaína, favorece, entre otras cosas, al sistema digestivo. Es beneficioso para las úlceras, la gastroenteritis u otras dolencias como el colon irritable. De la papaya se extrae la quimiopapaína, que se utiliza para realizar tratamientos de hernias discales.

Aporta al organismo vitamina B y C, ayudando también a contrarrestar la falta de vitamina A. La vitamina B, evita la oxidación del colesterol que ayuda al sistema nervioso y reduce la probabilidad de sufrir ataques cardiacos. Por otra parte, la vitamina C afecta de forma diferenciada a hombres y mujeres, siendo en este último caso perjudicial en embarazadas. Ambas vitaminas presentes en la papaya, aportan una gran cantidad de nutrientes y minerales a los músculos.

¿Sabes que la papaya es muy recomendada entre los fumadores? Aporta un extra de nutrientes que benefician a su organismo.

La cantidad de vitamina A contenida en la papaya refuerza el sistema inmunológico, produce progesterona y participa en la modulación del crecimiento de los huesos durante su remodelación ósea.

Es rica en ácido fólico. Produce glóbulos rojos junto con la vitamina B12, previniendo diferentes tipos de anemia como la macrocítica y megaloblástica. Ayuda al organismo creando y manteniendo nuevas células.

Interviene en la salud ocular y de la piel. Ayuda a la formación y conservación de los tejidos blandos, membranas, mucosas y huesos.

Esta fruta tropical no solo se utiliza para comer, el mundo de la cosmética y especialmente el del cabello se benefician de su gran poder regenerador, exfoliante y nutritivo.

En Tropical Millenium encontrarás más información sobre la papaya y sus beneficios.

Disponemos de papaya durante todo el año, esto es posible gracias a su cultivo en Brasil, uno de nuestros principales proveedores y expertos en papayas a nivel mundial.

¿Dónde cultivamos nuestras papayas?

Cultivamos nuestras papayas en Brasil, exportador principal de esta fruta tropical..

Los expertos lo recomiendan

La papaya tiene un gran valor nutricional. Se recomienda consumir 100 gramos de papaya, que contienen solo 39 calorías.

Se considera una fruta frágil y perecedera por su suavidad. Para consumirla, la mejor manera de hacerlo es partiéndola por la mitad, quitando las semillas y troceándola. Se puede consumir al natural, en zumo o en diferentes elaboraciones.

Extra tip: Si echas limón o lima sobre la papaya conseguirás potenciar su sabor.

La enzima presente en la papaya, llamada papaína, tiene la capacidad de digerir las proteínas de los alimentos, facilitando una mejor digestión.

El grado de maduración de las papayas

Sabrás cuando una papaya está madura en función de dos aspectos:

  • El color, la papaya inicialmente es de color verde, va cambiando la tonalidad de su piel hasta volverse amarilla cuando alcanza su punto óptimo de maduración.

  • La dureza, una papaya madura cede cuando se aprieta suavemente.

Como parte del proceso de maduración, pueden aparecer motitas en la piel de la papaya, pero eso no significa que esté mala o que sea de menor calidad.

Cuando la papaya cede demasiado y su color es mostaza intenso, significa que tiene un exceso de maduración. O lo que es lo mismo, que está perfecta para hacer salsas, zumos y mermeladas.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando